Esta publicación también está disponible en otros idiomas:

Política de reutilización de contenidos

Puede reproducir o adaptar este contenido para fines educativos o comerciales, siempre que se proporcione la atribución adecuada y un enlace a: la publicación original del blog Incluya un crédito visible cerca del contenido reutilizado con un hipervínculo estándar a la fuente.

VLAND — Reglaje de faros (2025): la regla del 1 % para un corte nítido y sin deslumbrar

VLAND Team28 de septiembre de 20254 min de lectura7 vistas

Descubre el método VLAND del 1 %: preparación rápida, marcas precisas en la pared y ajustes paso a paso para un corte limpio y sin deslumbramientos. Incluye la referencia de 25 ft / 7,6 m, consejos para LHD/RHD, coches rebajados y comprobaciones tras el montaje.

VLAND ES • Guía práctica

VLAND — Reglaje de faros (2025): la regla del 1 % para una línea de corte nítida y sin deslumbrar

Esta guía VLAND ES te muestra cómo conseguir un haz limpio y sin deslumbramientos con la regla del 1 % y el método del muro a 25 ft / 7,6 m. Ideal tras montar faros VLAND, cambiar la altura del vehículo o antes de la ITV.

Esquema VLAND del reglaje de faros con el método del muro y líneas de referencia
Método del muro (garaje): rápido, repetible y fiable para ajustar con precisión las luces de cruce.

Por qué importa el reglaje de faros

Incluso unos excelentes faros VLAND solo rinden al máximo si la línea de corte no queda ni demasiado alta ni demasiado baja. Un reglaje correcto de la altura (orientación) de los faros mejora la visibilidad sin deslumbrar, reduce las ráfagas del tráfico contrario y te ayuda a superar la ITV sin complicaciones.

La regla VLAND del 1 % (concepto)

Mide la altura del centro del faro (H) desde el suelo. A una distancia D del muro, ajusta la línea de corte de cruce Δ = D × 1 % por debajo de la horizontal que pasa por H.

  • 3 m3 cm de descenso (≈ 1,2″)
  • 5 m5 cm de descenso (≈ 2,0″)
  • 7,6 m / 25 ft7,6 cm de descenso (≈ 3,0″)
  • 10 m10 cm de descenso (≈ 3,9″)

En la ITV usan regloscopios; la regla del 1 % es un preajuste fiable para evitar deslumbramientos.

Esquema VLAND: vehículo, muro y descenso del 1 % con tabla distancia → descenso
La regla del 1 % — forma rápida de lograr una línea segura y sin deslumbrar antes de la medición oficial.

Preparación y medidas

  • Suelo plano: trabaja en una superficie nivelada, frente a un muro liso.
  • Neumáticos y carga: presión nominal, nivel de combustible habitual y carga típica; si puedes, conductor a bordo.
  • Distancia: mide exactamente 25 ft / 7,6 m del parachoques al muro.
  • Mide H: suelo → centro de cada faro (luces de cruce).
  • Cintas de referencia: una línea horizontal a H y otra 3″ / 7,6 cm por debajo (equivale al 1 % a 25 ft). Añade la línea central del vehículo y el eje de cada faro.
  • Ópticas limpias: polvo y velos difuminan la línea de corte — limpia antes de empezar.

Método del muro 25 ft / 7,6 m — paso a paso

  1. Enciende las luces de cruce. Cubre un faro con una toalla para ajustar con precisión el otro.
  2. Ajuste vertical: con el tornillo de reglaje en altura, sitúa la línea de corte sobre (o apenas por debajo de) la cinta inferior.
  3. Ajuste horizontal: con el tornillo de reglaje lateral, alinea el “escalón” luminoso cerca del eje del faro.
  4. Repite al otro lado, destapa ambos y comprueba la simetría respecto a las líneas de referencia.
  5. Comprobación de largas: el punto de máxima intensidad debe situarse cerca de los ejes verticales.
Método del muro: línea central, ejes de los faros y referencias de línea de corte
Referencias: 1) línea central del vehículo 2) ejes de los faros 3) objetivos de línea de corte 4) lado conductor 5) lado pasajero 6) frente de las ópticas.

Ajuste fino y prueba en carretera

  • Vuelta corta: si te hacen ráfagas, baja un poco la línea y vuelve a comprobar.
  • Nitidez del patrón: busca una línea nítida y un primer plano uniforme — demasiado bajo reduce el alcance.
  • Revisión a la semana: faros nuevos, soportes o muelles asentados pueden desplazar la regulación algunos milímetros.

Consejos PRO (LHD/RHD, coche rebajado, nivelación automática de faros)

  • Ópticas LHD/RHD: asegúrate de que tus faros VLAND se ajustan al sentido de circulación (España: circulación por la derecha, ópticas LHD).
  • Rebajado/levantado: tras cambios de suspensión, vuelve a ajustar. Un coche rebajado suele deslumbrar si no se corrige.
  • Nivelación automática de faros: si la tienes, comprueba la conexión y la calibración de los sensores de altura.
  • Carga y remolque: una gran carga modifica la actitud del vehículo — usa el corrector manual si está disponible.
  • Antinieblas: iluminan bajo y ancho; no sustituyen a unas luces de cruce bien regladas.

Errores frecuentes

  • Olvidar la segunda cinta (la inferior) — el 1 % de descenso ayuda a evitar deslumbrar.
  • Ajustar en una rampa — una ligera pendiente falsea las medidas.
  • Tocar ambos faros a la vez — cubre siempre un lado para evitar “perseguir” el patrón.
  • Ópticas sucias — una línea borrosa complica el ajuste fino.
  • Probar solo en garaje — haz siempre una breve prueba en carretera.

FAQ

¿La regla del 1 % es «oficial» para faros VLAND?
Es una práctica contrastada, muy cercana a lo que se exige en la ITV. Allí miden con regloscopio; el 1 % sirve como preajuste fiable.
¿Puedo ajustar a 5 m en vez de a 25 ft / 7,6 m?
Sí — aplica la misma regla del 1 %. A 5 m, el descenso ≈ 5 cm. Vehículo y muro deben estar perfectamente a plomo y a nivel.
Mi coche está rebajado — ¿bajo de 1 %?
Empieza en 1 %, prueba en carretera y baja un poco si te hacen ráfagas. El rebaje cambia la geometría del haz; algo más bajo suele ayudar.
¿Debo volver a ajustar tras montar faros VLAND?
Sí. Cualquier cambio de faros o de suspensión requiere un reajuste rápido: minutos que marcan una gran diferencia en visibilidad.

¿Quieres el contexto completo E-mark / ECE?

Echa un vistazo a nuestra guía VLAND de homologación E/ECE: marcados de las ópticas, comportamiento de las luces diurnas (DRL) y trampas típicas de la ITV — el complemento perfecto del método del muro.

Abrir la guía E-mark / ECE

© VLAND ES — Productos VLAND auténticos con guías claras y útiles. Más artículos.

Publicaciones relacionadas